






Es importante que dejes tus comentarios y compartas tu historia con nosotros, recuerda No estas Solo!!
Mejor conocida como La "Otra" Presion Alta. Este espacio esta dedicado para informar y dar a conocer todo acerca de esta enfermedad rara, poco conocida e incurable....puedes contactarnos para obtener mas informacion o si padeces o crees padecer esta enfermedad en: hapmexico@hotmail.com
Necesidad de oxigenación
Debo mantener una buena oxigenación y esto lo voy a lograr con la toma adecuada de mis medicamentos
• Oxigeno suplementario si se me es indicado.
NUTRICION
• Debo alimentarme bien evitando el sobrepeso
• Mi dieta debe ser baja en sal
• Comer fruta de temporada
• Evitar el consumo de alimentos verdes para evitar el desajuste del anticoagulante
• Comer proteínas
• Comer de una forma balanceada leguminosas, leche, huevo, carnes, queso (panela)
• Evitar el consumo de enlatados y embutidos
• Ingerir líquidos de 1 a 2 litros diarios
• Evitar el consumo de alimentos chatarra.
• Evitar el consumo de bebidas embriagantes
• Evitar el consumo del tabaco.
NECESIDAD DE ELIMINACIÓN
•Debo comer alimentos con fibra para mantener una buena función intestinal
•Debo ingerir líquidos durante todo el día en sorbos pequeños (1 a 2 litros)
NECESIDAD DE MOVIMIENTO
•Al levantarme de la cama o si estoy sentado (a) debo hacerlo despacio y pausadamente
• Debo realizar ejercicios pasivos, ejercicios de respiración
• Debo evitar realizar sobre esfuerzos
• Debo evitar subir escaleras
• Caminar durante diez minutos diario acompañado
NECESIDAD DE REPOSO Y SUEÑO
• Tratar de dormir durante ocho horas
• Mantener un ambiente confortable y tranquilo
• Realizar descansos durante el día (siesta)
• Si no puedo descansar: mantener el hábito de la lectura ejercicios de relajación, escuchar música, etc.
• Dormir semisentado o con doble almohada.
NECESIDAD DE VESTIRSE Y DESVESTIRSE
• Debo usar ropas ligeras y cómodas tratando de ahorrar energía al cambio de ropa.
• Si paso por periodos de fatiga o cansancio y dificultad respiratoria, necesito del apoyo de otra persona.
• Usar pijamas ligeras y de preferencia con botones.
NECESIDAD DE TERMORREGULACIÓN:
• Evitar cambios bruscos de temperatura
• Evitar corrientes de aire
• Si presento fiebre controlar con medios físicos y avisar a mi médico.
NECESIDAD DE HIGIENE
• Realizar baño diario
• Hidratarme la piel con cremas, aceite o vaselina ( tener cuidado si se usa oxigeno)
• Aseo bucal diario tres veces al día.
• Cambio de ropa diario.
NECESIDAD DE EVITAR PELIGROS
• Mantener la habitación libre de objetos necesarios, limpia y confortable.
• Si ando en la calle evitar sobre esfuerzos que puedan provocarme mareos o desmayos
• Caminar despacio y pausadamente
• Evitar andar solo
• Si paso por uno de mis momentos difíciles procurar descansar y no hacer nada.
COMUNICARSE
NECESIDAD DE TRABAJAR Y REALIZARSE
• Es necesario tener un trabajo o realizar una actividad en la cual me pueda sentir realizado.
• Ya que el trabajar o estudiar nos mantiene la mente ocupada y nos ayuda a superar nuestro problema de salud. (se puede trabajar en casa).
• No es bueno estar inactivo ya que esto favorece a caer en depresiones y nos mantiene con temores.
• Mantener el habito de la lectura ,
• Si paso por periodos de angustia o temor es bueno buscar apoyo en terapias de grupo o asistir al psicólogo.
NECESIDAD DE VIVIR SUS CREENCIAS Y VALORES.
• Es muy importante que conservemos nuestras creencias
• El creer en algo o en alguien nos ayuda a salir adelante.
• Acudir a la iglesia o al templo de acuerdo a nuestras creencias
• Buscar la ayuda de un guía espiritual.
• Es importante tener el conocimiento lo que esta alterando nuestro estado de salud.
• Conocer Diagnostico así como alternativas de tratamiento
• Saber como cuidarnos para llevar una mejor calidad de viuda.
SEXUALIDAD
• Es importante mantener un equilibrio en nuestra vida sexual con nuestra pareja
• Si pasamos por temores o angustias de perder el libido es importante que tengamos apoyo psicoterapéutico
• Practicar ejercicios respiración
• Realizar posiciones adecuadas que eviten tener sobre esfuerzo.
• Se debe evitar el embarazo, exponiendo la condición médica al ginecólogo, ya que no se pueden usar todos los métodos anticonceptivos.
No hay un estudio específico que muestre por que una persona tiene HAP. Aun en sus últimas etapas los síntomas de esta enfermedad son similares a los de otras enfermedades del corazón o los pulmones.
Un Doctor puede determinar si tienes HAP haciendo una serie de estudios para:
Estos estudios incluyen:
Radiografía de Torax: Estudio no invasivo en el cual se toma una foto del corazón y pulmones. Puede mostrar si las arterias pulmonares o el lado derecho del corazón estan aumentados de tamaño. También ayudara al Doctor a descartar otras enfermedades de los pulmones, incluyendo EPOC, como una de las causas de la HAP.
Electrocardiograma: Este estudio es usado para medir el ritmo y regularidad en los latidos del corazón, así como la medida y posición del ventrículo derecho en el corazón. También ayudara al Doctor a descartar un sin fin de enfermedades del corazón.
Ecocardiograma Doppler: Este estudio muestra si el lado derecho del corazón esta engrandecido y su funcionamiento. Es el examen más confiable sin tener invasión al cuerpo, para obtener un estimado de la presión de la sangre en la arteria pulmonar.
Prueba de esfuerzo: Esta prueba ayuda al Doctor a evaluar el efecto del ejercicio en el corazón, consiste en una caminata de 6 min, donde se mide la oxigenación , la frecuencia cardíaca, función cardíaca durante la actividad física.
Espirometría: Mide la capacidad de ventilacion pulmonar, normal y forzada. Es más útil para descartar enfermedades obstructivas de los pulmones como la EPOC.
Cateterización Cardíaca: Este examen provee una medición precisa de la presión sanguínea en el lado derecho del corazón y la arteria pulmonar. Es la UNICA manera de conseguir esta medición. También muestra la cantidad de sangre que el ventrículo derecho expulsa con cada latido. Este procedimiento tiene que ser realizado por un especialista en un hospital.
Usualmente estos exámenes son suficientes para confirmar que se tiene HAP. Algunas veces estos exámenes no descartan todas las posibles causas para la HAP. En este caso un doctor podría pedir los siguientes estudios adicionales:
Gamagrama Pulmonar: Este examen muestra como la sangre se mueve en los pulmones y si existe algúna obstrución por coágulos que pueda aumentar la presión pulmonar.
Arteriografía Pulmonar: Cuando los resultados de un gamagrama no descartan los coágulos en las arterias pulmonares,el doctor puede ordenar un arteriograma pulmonar. Este exámen también muestra coágulos y otros bloqueos en los vasos sanguíneos del pulmón.
Examen de sangre: Para descartar VIH, enfermedades autoinmunes como esclerodermia o enfermedades del hígado.
El especialista indicado para tratar esta enfermedad es un Cárdio-Neumólogo.
Si deseas saber mas acerca de los especialistas en tu cd, deja tus datos y con gusto te canalizaremos con el especialista.